Los milicos golpistas se encargaron de secuestrar y hacer desaparecer a estudiantes en los años del proceso: veían en su militancia y su lucha por los derechos algo que ellos nunca tuvieron: agallas.Por eso los mataron.
La edad de los estudiantes oscilaba entre los 16 y los 18 años. Claudio De Acha, Patricia Miranda, Maria Clara Chiochinni, Horacio Ungaro, María Claudia Falcone, Daniel A.Racero y Francisco López Muntaner continúan desaparecidos. En el juicio a las juntas , Pablo Díaz (sobreviviente junto a Emilce Molcer y Gustavo Calotti) hizo público el caso, que se popularizó y hasta tuvo un film dirigido por Hector Olivera, en base a una investigación de Maria Seoane y Pablo Díaz.
La hipótesis de Pablo Díaz es que fueron secuestrados por estar anteriormente en una marcha reclamando el boleto estudiantil, pero Emilce Molcer afirma que fue por la militancia en partidos de izquierda. De cualquier forma, una de las sobrevivientes
(Patricia Miranda, estudiante de Bellas Artes) no estaba afiliada a ningún partido u organización política.

La Noche de los lápices es un símbolo argentino de la lucha estudiantil.
Solo queda decir…
¡¡¡NUNCA MÁS!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario